Volver

Sensibilización

SENSIBILIZACIÓN SOCIAL

Fomentamos la responsabilidad social en nuestros alumnos para que sean parte activa del cambio y ejerzan sus deberes cívicos.

SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Entendemos que la formación es clave para el cambio social, promoviendo la sostenibilidad a través de 'El Rincón Medioambiental'.

Sensibilización social

01.

Desde sus inicios, en la fundación se ha contemplado la importancia de integrar otras preocupaciones sociales y medioambiente, incluyendo estas inquietudes en sus fines, en su Misión, y en todos los proyectos que se desarrollan.

02.

Se trabaja con nuestros alumnos en que sean conscientes de que ellos también tienen una responsabilidad social y deben ser, por tanto, parte del cambio que la sociedad necesita y para que nuestros alumnos sean no solo personas con plenos derechos, sino también con plenos deberes.

Sensibilización medioambiental

01.

Desde la Fundación, se entiende que la formación es la base para favorecer el cambio y la concienciación social, por ello, el proyecto “El Rincón Medioambiental” quiere contribuir a proteger nuestro planeta, comenzando por cambiar la conducta medioambiental a través de una formación para el empleo de calidad, inclusiva, equitativa y de sostenibilidad.

02.

Permitirá a los alumnos descubrir la conexión tan estrecha que existe entre las acciones de cada uno y nuestro planeta, así como, saber cómo hacer un mejor uso de los recursos que ofrece nuestro entorno.

Ampliar información:

Conoce nuestro Rincón Social y Medioambiental

Programas para personas con Inteligencia Límite

>> Actividades formativas:

  • Cultivando en cemento

Formación específica y especializada para jóvenes con Inteligencia Límite o Discapacidad Intelectual Ligera en horticultura urbana en un huerto urbano cedido por el Ayuntamiento de Madrid.

  • Laboratorio de ahorro y consumo responsable

Formación financiera adaptada, desarrollada por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación Capacis, que permitirá a nuestros alumnos tomar decisiones adecuadas a la hora gestionar su economía personal y familiar.

  • Talleres de reciclaje y reutilización
Estos talleres informarán y formarán a los participantes sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a la reducción de residuos en su vida diaria.
  • Píldoras formativas y testimonios profesionales
Profesionales de diferentes entidades imparten charlas sobre experiencias, valores y medioambiente.
  • Reacondicionamiento de materiales informáticos
Dar una segunda vida a ordenadores. Es una formación específica que quiere formar en técnicas básicas y avanzadas de reparación y reacondicionamiento, reduciendo la cantidad de residuos electrónicos y proveer de estos equipos a personas o entidades que lo necesiten.

>> Voluntariados sociales y medioambientales

  • Plogging Capacis
Primer club de plogging en la Comunidad de Madrid de personas con Inteligencia Límite o Discapacidad Intelectual Ligera. Se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para la recogida de los desperdicios que se encuentran en la naturaleza o en las propias ciudades.
  • Rutas de senderismo
Se aprovecha para retirar los residuos que ensucian nuestras calles, jardines, bosques o ríos.
  • Montaje y desmontaje de huerta urbana
Conjuntamente con los alumnos/as que se están formando en “Cultivando en cemento”.
IMG_7518
  • Capacis Solidario

Capacis Solidario es na manera diferente de hacer voluntariado. Son estos jóvenes con inteligencia límite los que realizan este voluntariado y no al contrario, ponen su tiempo libre, sus ganas y sus esfuerzos para conseguir el objetivo de convertirse en agentes del cambio sumando sus fuerzas para mejorar la sociedad.

Algunos ejemplos:

  • Campaña de recogida de ropa de invierno y otros utensilios para Parroquia Sant Egidio. Ropa interior, bufandas, guantes, calcetines para Parroquia Sant Egidio
  • Campaña de recogida de materiales escolar para Asociación El Fanal:
  • Recogida de tapones junto a Fundación SEUR.
  • Se realizarán más acciones a lo largo del año.

Colaboración con empresas:

  • Establecemos alianzas y colaboraciones con organizaciones ambientales para trabajar en proyectos y campañas que beneficien tanto a las personas con discapacidad como al medio ambiente.

    Como nuestra colaboración con el Grupo Sylvestris en la construcción de Tejados Verdes y Jardines Verticales o con Koiki (empresa de reparto sostenible), para que la inclusión laboral y el medioambiente vayan de la mano. En la actualidad se cuenta también con un Laboratorio de ahorro y consumo responsable, desarrollada por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación Capacis.