Volver

Empleo

En la Fundación Capacis, tenemos como uno de nuestros objetivos fundamentales el empleo de nuestros alumnos. Para ello, contamos con la colaboración de muchos profesionales y de sus empresas que nos ayudan en el camino a la inserción laboral de personas con inteligencia límite, y sin cuya colaboración, nuestro trabajo no sería posible. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos ellos.

A través de prácticas laborales y empleo con apoyo, facilitamos la inserción laboral en el mercado ordinario, con la colaboración de muchas empresas.

AULA ACTIVA DE EMPLEO

Fomentamos el acceso al mercado laboral, reforzando las capacidades sociales y profesionales de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS CON APOYO

Potenciamos competencias profesionales y conectamos a nuestros alumnos con el mundo laboral.

EMPLEO CON APOYO

Impulsamos empleos de calidad: más contrataciones y oportunidades laborales para nuestros alumnos.

RESULTADOS ÚLTIMO AÑO 2023:
0
ALUMNOS
0
HORAS DE PRÁCTICAS
0
EMPRESAS DE PRÁCTICAS
0
ALUMNOS CONTRATADOS
0
EMPRESAS CONTRATANTES
0
MENTORES
ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

BAEC y tutorías de empleo

Su fin es fomentar activamente el acceso al mercado de trabajo ordinario de nuestros alumnos, mediante acciones formativas que refuercen sus capacidades tanto sociales como profesionales, adecuándolas a las necesidades y demandas de las empresas y para la mejora de su empleabilidad y mantenimiento de su puesto de trabajo.

Estas acciones harán posible el aumento de la empleabilidad de este colectivo, atendiendo las demandas y necesidades de las empresas a la hora de cubrir puestos de trabajo y provocando a su vez, un cambio en la sociedad a la hora de etiquetar y juzgar la capacidad y profesionalidad de este colectivo.

MEJORA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Prácticas formativas en el puesto de trabajo

Se han realizado un total de 34 prácticas formativas, en colaboración con un total de 18 empresas, que han hecho posible que 25 alumnos hayan podido tener su primer contacto con el mundo laboral.

Las prácticas son claves para que nuestros alumnos adquieran y mejoren sus competencias profesionales y para que las empresas puedan comprobar directamente el potencial que tiene cada uno de ellos.

Con el apoyo de los preparadores laborales de la fundación y de más de los 100 mentores de las empresas, se han realizado un total de 6528 horas de prácticas formativas con nuestra metodología de empleo con apoyo.

IMPULSANDO EMPLEOS DE CALIDAD

Empleo de nuestros alumnos profesionales

El año 2023, ha sido todo un éxito, ya que se produjeron un total de 16 nuevas contrataciones.

En total, a lo largo de todo el año, ha habido un total de 42 alumnos contratados, si bien algunos de ellos, eran contratos temporales.

En la actualidad están trabajando 38 alumnos de Capacis en 24 empresas diferentes.

La mayoría de los contratos se producen en el área de asistente administrativo, seguidos de empleos enfocados a mensajería y mantenimiento.

Tenemos el objetivo de conseguir para nuestros alumnos empleos de calidad. Que los contratos que se firmen sean mayoritariamente indefinidos y a ser posible jornadas completas.

En la mayoría de los casos, los contratos temporales pasan a ser indefinidos, al igual que algunas jornadas parciales, pasan a ser jornadas completas.

Proyectos de Empleo con Apoyo

Servicio de Empleo con Apoyo

Programa cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la convocatoria de subvenciones del 0,7 a actividades de interés social y promovido por la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) como entidad organizadora.

El Empleo con Apoyo se define como: “Sistema de apoyos a las personas con discapacidad u otros grupos en riesgo de exclusión social, para que consigan y mantengan un empleo en el mercado laboral abierto. El apoyo debe darse antes, durante y después de obtener un contrato laboral, incluyendo, además los apoyos al empresario y teniendo como punto clave en todo el sistema, la figura del Preparador Laboral”. (European Union of Supported Employment. EUSE 2011).

Este sistema forma parte de las políticas activas de empleo y está regulado por el Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.

El programa se enmarca dentro del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, que en los artículos 37 y 41 recoge como medida de inserción en el empleo ordinario, a los Servicios de Empleo con Apoyo.

OBJETIVO: La creación y el mantenimiento del empleo de las personas con discapacidad y especiales dificultades de inserción, en las empresas del mercado ordinario de trabajo.

Ampliar información sobre:

>> Servicio de Empleo con Apoyo

ACCIONES A REALIZAR:

  • Orientación y asesoramiento para la búsqueda de empleo.
  • Formación laboral mediante uso de nuevas tecnologías.
  • Diseño de itinerarios personalizados de inserción.
  • Prospección y captación de ofertas de empleo.
  • Dotación de apoyos dentro y fuera del entorno laboral, al trabajador y su familia y al empresario.
  • Entrenamientos de las tareas del puesto de trabajo.
  • Seguimiento y mantenimiento del puesto de trabajo.
  • Implementación del plan de voluntariado para el área de empleo.
  • Campaña de sensibilización empresarial.

BENEFICIARIOS: Personas con discapacidad inscritas en los Servicios Públicos de Empleo como demandantes de empleo no ocupados, así como trabajadores con discapacidad contratados en empresas ordinarias con necesidades de apoyo, siempre que, en ambos casos, se encuentren en alguno de los supuestos que se describen a continuación:

  1. Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33%.
  2. Personas con discapacidad física o sensorial con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%.
  3. Personas con discapacidad auditiva con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33%.

El programa también atiende las necesidades de apoyo de las familias de la persona con discapacidad, basando las acciones realizadas en la planificación centrada en la persona y en los círculos de apoyo.

Y desarrolla una atención especializada, cercana y de calidad hacia los empresarios y sus equipos de trabajo. Asesorando y prestando los apoyos necesarios ante cualquier incidencia que pueda surgir en el puesto de trabajo, a lo largo de toda la relación contractual entre el trabajador y la empresa.

 

CONTACTO: Para más información sobre el programa diríjanse a:

 

Diana Fernández Aguilera

Responsable de Empleo de Fundación Capacis

Teléfono: 687617949

Email: dfernandez@fundacioncapacis.org 

Servicio de Empleo con Apoyo

El objetivo del programa es desarrollar actividades que mejoren la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo del municipio de Madrid, a través de la metodología de Empleo con Apoyo y Empleo Personalizado.

Financiado por la Agencia para el Empleo del ayuntamiento de Madrid e impulsado por Plena Inclusión Madrid

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.